ESTILOS DE VIDA EN HEMOFILIA • VIHONCO
En la Organización VIHONCO prestamos servicios de salud ambulatorios a pacientes con patologías de alto impacto social y económico, mediante una atención integral, segura, humanizada y de calidad.
sida,vih,hemofilia, cultura de hemofilia, zika, dengue, chikunguya, Antiretrovirales, Preservativo, Infectología, Químico farmacéutico, Odontología, Trabajo social, Fisiatría, Psicología,
16635
post-template-default,single,single-post,postid-16635,single-format-standard,bridge-core-2.6.4,,no_animation_on_touch,qode_grid_1400,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-24.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

ESTILOS DE VIDA EN HEMOFILIA

ESTILOS DE VIDA EN HEMOFILIA

VIVO PARA LA HEMOFILIA

VIVO CON HEMOFILIA

  • Me siento obligado a la aplicación del medicamento.
  • No tengo ni planeo un proyecto de vida.
  • Creo que hacer ejercicio es una forma de sentir dolor o sangrar.
  • Temo constantemente enfermarme.
  • Descuido constantemente mis hábitos alimentarios y estilos de vida saludable.
  • Creo que asistir a control médico, no cambia en nada mi vida porque no me dicen nada nuevo.
  • No me intereso por practicar hábitos de autocuidado.
  • Mi actitud es autodestructiva por sufrir esta condición.
  • Culpo a los demás por mi situación.
  • Me atormento por las cosas que no puedo hacer.
  • Me sobreprotejo para vivir.
  • Me creo incomprendido.
  • Pienso que por mi condición no puedo obtener un buen empleo.
  • Considero que no es posible tener una relación de pareja por mi condición.
  • Considero el factor un bien mio y solo mio que el gobierno me tiene que dar, siempre.
  • Los limites me los pone la enfermedad.
  • Me gusta ser victima para vivir esclavo de mi enfermedad y siempre obtener ganancia secundaria.
  • Me aplico el medicamento para mejorar mi calidad de vida.
  • Planeo un proyecto de vida, teniendo en cuenta mis sueños.
  • Me ejército para estar físicamente más saludable.
  • No le temo a realizar nuevas actividades.
  • Practico estilos de vida saludable incluyendo mi alimentación.
  • Asisto a mi control médico para mantener controlada mi enfermedad.
  • Acepto mi condición y realizo actividades en pro de mi bienestar.
  • Asumo que es una enfermedad como cualquier otra.
  • Realizo las actividades que quiero, pero tengo en cuenta los límites y precauciones.
  • Me protejo para vivir
  • Comprendo que es mi vida, no la de los demás.
  • Obtengo el trabajo que deseo, teniendo en cuenta mis capacidades físicas y mentales.
  • Proyecto en mi vida tener una relación de pareja que me haga feliz.
  • Considero el factor un bien que entre todos me dan, cuido y utilizo con responsabilidad.
  • Los limites los pongo yo.
  • Me gusta ser sobreviviente y a pesar de mi enfermedad ser Libre y Feliz.