03 Feb ¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH?
MECANISMOS DE TRANSMISION DEL VIH
- El virus del VIH no sobrevive fácilmente en el medio ambiente. El virus no se puede reproducir fuera del huésped vivo.
- La mayor parte de las nuevas infecciones por VIH en el mundo se producen como consecuencia de la transmisión por contacto sexual, siendo las relaciones heterosexuales las que han aportado el mayor número de casos.
SI SE TRANSMITE:
- El virus se transmite por tres vías
principales:
- Contacto sexual.
- Exposición
a sangre.
- Accidental.
- Uso de drogas inyectables
- Transfusión.
- Perinatal.
- El VIH se transmite a través del contacto sexual no protegido con una persona infectada. El riesgo de transmisión es mayor con el coito anal. Las relaciones entre HSH (hombre sexo hombre) son un mecanismo de transmisión muy importante.
- Ha habido trabajadores que han contraído el VIH con pinchazos accidentales con agujas contaminadas.
- El tratamiento antiretroviral disminuye el riesgo de transmisión por contacto sexual. Tiene potencial preventivo en parejas serodiscordantes.
- Las enfermedades genitales con lesiones ulceradas aumentan la susceptibilidad de adquirir el VIH. La presencia de flora vaginal normal (lactobacilos) y el pH acido vaginal disminuyen la adquisición del VIH. Los antiretrovirales en gel aplicados en la vagina pueden prevenir la transmisión del VIH.
- La circuncisión reduce la adquisición del VIH en hombres.
- La proporción de transmisión mediante productos sanguíneos ha disminuido sustancialmente. Todas las donaciones de sangre son tamizadas para el virus de VIH. Persiste la transmisión como consecuencia del uso de drogas inyectables y compartir las agujas.
- Una mujer con VIH no debe ser coartada en su derecho a la maternidad. El riesgo de transmisión se reduce al 2% con la combinación de antiretrovirales durante el embarazo, el parto y al neonato. No siempre es necesario practicar cesárea. Está contraindicada la lactancia materna
- Se está investigando algunos casos que han tenido lugar en la premasticacion de alimentos para niños pequeños.
- Los estadios tempranos y tardíos de la infección se asocian con elevadas tasas de transmisión como consecuencia de una carga viral elevada.
- No se debe compartir máquinas de afeitar, cepillos de dientes, ni corta uñas.
- Instrumentos empleados para penetrar la piel usados en tatuajes, acupuntura, piercing pueden transmitir la enfermedad.

NO SE TRANSMITE:
- No se ha detectado el virus del VIH en el sudor de las personas infectadas.
- No se ha demostrado que la saliva y las lágrimas transmitan el VIH.
- Los insectos no transmiten el VIH debido a que el virus
no sobrevive en ellos. Las mordeduras no constituyen un mecanismo habitual de transmisión. Solo se ha documentado en lesiones graves, extensas, con abundante sangrado.
- El VIH no se transmite por el aire, ni el agua.
- El beso normal es muy improbable que transmita el VIH.
- Los mordiscos, ni los arañazos son forma común de transmisión.
